

Contrata ahora nuestros servicios. Llama al 900 823 927 900 823 927
Todas nuestras ofertas tiene las siguientes prestaciones incluídas:
oferta exclusiva de URBANGAS
llevándolo a un punto verde autorizado
tal como exige la nueva normativa ERP
a 3 años
pague cuando obtenga el confort en su casa
Las calderas de condensación se caracterizan fundamentalmente por el aprovechamiento de la energía obtenida gracias a la condensación del vapor de agua contenido en los mismos humos producido por la combustión. En las calderas convencionales, los humos evacuados pueden alcanzar incluso 150ºC para evitar condensaciones y facilitar el tiro. Dicho vapor de agua contiene un calor latente. Cuando el vapor de agua condensa, dicho calor es cedido. En este caso las calderas de condensación, utilizan dicha energía aumentando el rendimiento de la misma hasta valores superiores al 100%.
Es por ese motivo que pueden conseguir hasta un ahorro del 30% en consumo de gas natural.
Nuestros operarios retirarán su caldera actual y salida de gases quemados. Instalarán la nueva caldera poniendo en funcionamiento todo el circuito de agua caliente sanitaria y calefacción. Realizando las pruebas necesarias para el funcionamiento de la misma. Se realizará el certificado de cumplimiento del RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios). Seguidamente URBANSAT realizará una puesta a punto y comprobación de la correcta evacuación de gases quemados y sellará la garantía del aparto.
Esta nueva legislación de la Comisión Europea se compone de dos importantes leyes: la norma de Diseño ecológico (ErP) y la de etiquetado energético.
La normativa ErP no sólo definirá aquellos productos que puedan ser instalados a partir de Septiembre de 2015, también cambiará la forma de calcular los rendimientos de los generadores de calor. Uno de los cambios más importantes será el uso del PCS (Poder Calorífico Superior) de los combustibles. Hasta ahora en nuestro sector se utilizaba el PCI (Poder Calorífico Inferior) para definir la eficiencia de los equipos, esto nos proporcionaba valores cercanos o superiores al 100% de rendimiento. Algo que era, desde el punto de vista más purista, una manera inexacta de hacer los cálculos ya que no se tenían en cuenta el calor latente del vapor de agua originado durante la combustión. Al utilizar el PCS para hacer el cálculo de rendimiento, los valores resultantes serán más realistas, pero muy inferiores a los que estamos acostumbrados.
Como resumen, podemos decir que esta legislación prohibirá los productos menos eficientes. Los mínimos de eficiencia establecidos difícilmente podrán ser alcanzados por calderas convencionales, la caldera de condensación será la principal protagonista a partir del 2015.
Con nuestro nuevo test escogerás la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué se ahorra con un termostato modulante?
Los termostatos modulantes varían la temperatura de impulsión de caldera en función de la diferencia entre la temperatura ambiente objetivo y la temperatura ambiente real de la instalación.
De esta forma se garantiza que la caldera esta trabajando siempre de la forma más eficiente y evitando los continuos arranques y paradas que suponen un mayor consumo y por lo tanto una pérdia de rendimiento de la instalación.
La entrada en vigor de la Directiva de Ecodiseño (Erp), pone de especial relieve la importancia de un correcto control para mejorar la eficiencia de su instalación. Así, en función del tipo de control que instale, podrá aumentar la eficiencia de su instalación hasta en un 5%.
Se puede conseguir un mayor aprovechamiento de la tecnología de condensación incluso en instalaciones de radiadores a alta temperatura 80/60ºC ya que, la caldera variará su temperatura de impulsión, en función de las necesidades reales de la instalación.
Las calderas de condensación es uno de los sistemas más novedosos del sector, por lo que presenta grandes ventajas con respecto a cualquier otro tipo de caldera.
Gracias al aprovechamiento del calor de vapor generado en la combustión, las calderas de condensación son fantásticas en lo que a eficiencia se refiere. Éstas, pueden llegar fácilmente al 110% de eficiencia de combustible, superando el poco más de 90% de calderas convencionales como las estancas y atmosféricas.
Debido a que las calderas de condensación utilizan menos combustible, también generan menos gases CO2 y NO2. Estos gases de efecto invernadero, tienen efectos nocivos para la atmósfera y las personas. Es por este motivo que desde 2015, las calderas de condensación son las únicas permitidas por la normativa europea.
En comparación con las calderas convencionales, estas calderas consiguen un ahorro de un 25%-30% en el consumo de energía. Esto se traduce en una reducción considerable de la factura cada mes, lo que sin duda hace de la compra una muy buena inversión.
En el mercado existen numerosas marcas y modelos de calderas de condensación con prestaciones que se adaptan a las diferentes necesidades de los usuarios. En Urban Gas, seleccionamos las mejores calderas de condensación, asegurándonos de que nuestros clientes adquieren productos fiables, eficientes y duraderos.
Nuestro catálogo incluye calderas primeras marcas como Baxi, Junkers, Ferroli, Chaffoteaux, Vaillant o Saunier Duval. Fabricantes que apuestan por la innovación, aplicando las tecnologías más avanzadas en todos sus sistemas térmicos.
Son muchos los que nos preguntan cuánto cuesta una caldera, y si es posible adquirir calderas de gas baratas. Somos conscientes que adquirir una caldera nueva puede suponer un gran esfuerzo económico para muchos y que una de las mayores preocupaciones es encontrar modelos de calderas económicas. En Urban Gas, contamos con una amplia gama de calderas de condensación de primeras marcas a unos precios increíbles.
Eso sí, hay que tener en cuenta que los precios de calderas de calefacción a gas, varían en función de los diferentes modelos, marcas y prestaciones. En nuestro catálogo, éstos oscilan entre los 1.000 € y los 3.000 € aproximadamente.
Debido a su novedad y tecnología mejorada, el coste de una caldera de condensación es mayor al de cualquier caldera convencional. Sin embargo, aunque el precio sea mayor, el ahorro energético de estas calderas, compensa y es amortizado en poco tiempo, lo que no ocurre con las calderas baratas convencionales.
Tanto si se quieren adquirir calderas de gas baratas, como de alta gama, nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que estarán adquiriendo aparatos fiables y de calidad, seleccionados por nuestro equipo de expertos en venta de calderas de gas.
Son muchos los clientes que se preguntan cómo funciona una caldera de gas, especialmente las de condensación y, que las diferencia del resto de calderas.
El funcionamiento de las calderas de condensación, se basa precisamente en la técnica de la condensación. Esta técnica consigue aprovechar el calor que se genera al enfriar el vapor de agua contenido en los humos de la combustión necesitando así menos cantidad de gas y energía. Normalmente, en las calderas convencionales, estos humos se desechan sin aprovechar su poder calorífico.
Las calderas de condensacion, consiguen un rendimiento mayor al resto de calderas de calefacción a gas gracias a su capacidad de aprovechar la energía generada durante la condensación del vapor de agua.
Al aprovechar el calor latente, una caldera calefacción gas de condensación puede alcanzar un rendimiento con valores superiores al 100%.
Determinar el precio final de la instalación de una caldera no es sencillo, ya que éste puede variar en función de una serie de factores: el tamaño del aparato, la localización y amplitud de la vivienda, el modelo escogido, si es la primera instalación o, es sustitución de un aparato antiguo, entre otros.
Lo que sí es seguro en la mayoría de los casos, es que a los precios de las calderas de gas para calefacción que se adquieran, se les deberá sumar el precio de la instalación. Nuestra recomendación es que contacten con nuestro equipo, ellos analizarán el caso en particular y realizarán un presupuesto sin compromiso.
Antes de elegir un equipo de calefacción y agua caliente, es importante conocer la normativa de instalación de calderas de condensación.
La normativa europea sobre eficiencia energética que entró en vigor en 2015, designó como obligatorias las calderas de condensación únicamente en las viviendas de obra nueva.
En el caso de la sustitución de una caldera vieja por una nueva, la normativa calderas de condensación, determina el tipo de caldera permitida en función del tipo de vivienda.
En Urban Gas, recomendamos que en el caso de sustituciones, se instalen también este tipo de aparatos aunque no sean obligatorios en la normativa calderas condensación. Estas calderas son las mejores desde el punto de vista de eficiencia energética, lo que supone un ahorro en la factura de la luz y un mayor cuidado hacia el medio ambiente.
También es importante tener en que quién adquiera una caldera de gas de uso doméstico, tiene la obligación de revisión de la caldera cada 2 años. Aunque si la potencia de ésta es inferior a los 24,4 kW será cada 5 años.
Somos conscientes de que comprar una caldera de gas natural supone en la mayoría de los casos un esfuerzo económico importante. En Urban Gas creemos firmemente en que el confort término es un bien de primera necesidad y debería estar al alcance de todo el mundo. Por ello, ponemos a disposición de nuestros clientes ofertas de calderas, para que adquirirlas sea mucho más sencillo y accesible.
Las ofertas de calderas de gas que lanzamos están destinadas a hacer más cómodo el pago de éstas. Por ello, ofrecemos financiación a 5 años sin intereses para todos nuestros clientes. También se pueden encontrar ofertas para calderas de gas como nuestro Plan Renove, en el que durante la compra de la caldera, si se contrata el servicio de mantenimiento con garantía de piezas incluidas durante los 5 años, le damos 150 € de regalo.
Recomendamos consultar con nuestro equipo de profesionales las ofertas de calderas vigentes en este momento.
Para poder realizar una comparativa de calderas de gas de condensación, es importante evaluar diferentes aspectos. La elección final dependera de las prestaciones que tenga la caldera, las necesidades de la vivienda y el consumo que se va a realizar. Resumimos algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir entre una caldera u otra:
Caldera simple o mixta. Lo primero en lo que se debe pensar es en si se necesita una caldera de condensación mixta, es decir, para calefacción y agua caliente sanitaria o, solo para calefacción.
Potencia. Éste es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. La potencia de la caldera de elige en función del tamaño de la vivienda.
Caudal. El caudal es la cantidad de agua caliente que la caldera puede suministrar en un tiempo determinado. Cuantas más salidas de agua tenga la vivienda, mayor deberá ser el caudal a elegir.
Ruido. Que la caldera sea silenciosa suele ser muy importante para algunos usuarios, sobre todo si está ubicada cerca de zonas de descanso. Recomendamos tener en cuenta el rendimiento acústico de la caldera y acer una comparativa de calderas de gas natural para ver cuál ofrece un menor ruido.