

Contrata ahora nuestros servicios. Llama al 900 801 487 900 801 487
Todas nuestras ofertas tiene las siguientes prestaciones incluídas:
oferta exclusiva de URBANGAS
llevándolo a un punto verde autorizado
Un tramo de salida de gases quemados y un metro de desagüe
tal como exige la nueva normativa ERP
a 3 años
pague cuando obtenga el confort en su casa
Las calderas de condensación se caracterizan fundamentalmente por el aprovechamiento de la energía obtenida gracias a la condensación del vapor de agua contenido en los mismos humos producido por la combustión. En las calderas convencionales, los humos evacuados pueden alcanzar incluso 150ºC para evitar condensaciones y facilitar el tiro. Dicho vapor de agua contiene un calor latente. Cuando el vapor de agua condensa, dicho calor es cedido. En este caso las calderas de condensación, utilizan dicha energía aumentando el rendimiento de la misma hasta valores superiores al 100%.
Es por ese motivo que pueden conseguir hasta un ahorro del 30% en consumo de gas natural.
Nuestros operarios retirarán su caldera actual y salida de gases quemados. Instalarán la nueva caldera poniendo en funcionamiento todo el circuito de agua caliente sanitaria y calefacción. Realizando las pruebas necesarias para el funcionamiento de la misma. Se realizará el certificado de cumplimiento del RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios). Seguidamente URBANSAT realizará una puesta a punto y comprobación de la correcta evacuación de gases quemados y sellará la garantía del aparto.
Esta nueva legislación de la Comisión Europea se compone de dos importantes leyes: la norma de Diseño ecológico (ErP) y la de etiquetado energético.
La normativa ErP no sólo definirá aquellos productos que puedan ser instalados a partir de Septiembre de 2015, también cambiará la forma de calcular los rendimientos de los generadores de calor. Uno de los cambios más importantes será el uso del PCS (Poder Calorífico Superior) de los combustibles. Hasta ahora en nuestro sector se utilizaba el PCI (Poder Calorífico Inferior) para definir la eficiencia de los equipos, esto nos proporcionaba valores cercanos o superiores al 100% de rendimiento. Algo que era, desde el punto de vista más purista, una manera inexacta de hacer los cálculos ya que no se tenían en cuenta el calor latente del vapor de agua originado durante la combustión. Al utilizar el PCS para hacer el cálculo de rendimiento, los valores resultantes serán más realistas, pero muy inferiores a los que estamos acostumbrados.
Como resumen, podemos decir que esta legislación prohibirá los productos menos eficientes. Los mínimos de eficiencia establecidos difícilmente podrán ser alcanzados por calderas convencionales, la caldera de condensación será la principal protagonista a partir del 2015.
Con nuestro nuevo test escogerás la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué se ahorra con un termostato modulante?
Los termostatos modulantes varían la temperatura de impulsión de caldera en función de la diferencia entre la temperatura ambiente objetivo y la temperatura ambiente real de la instalación.
De esta forma se garantiza que la caldera esta trabajando siempre de la forma más eficiente y evitando los continuos arranques y paradas que suponen un mayor consumo y por lo tanto una pérdia de rendimiento de la instalación.
La entrada en vigor de la Directiva de Ecodiseño (Erp), pone de especial relieve la importancia de un correcto control para mejorar la eficiencia de su instalación. Así, en función del tipo de control que instale, podrá aumentar la eficiencia de su instalación hasta en un 5%.
Se puede conseguir un mayor aprovechamiento de la tecnología de condensación incluso en instalaciones de radiadores a alta temperatura 80/60ºC ya que, la caldera variará su temperatura de impulsión, en función de las necesidades reales de la instalación.